Vigilancia de la Salud, Medicina del Trabajo
Disciplinas Médicas
El término vigilancia de la salud de los trabajadores engloba una serie de actividades, referidas tanto a individuos como a colectivos y orientadas a la prevención de los riesgos laborales, cuyos objetivos generales tienen que ver con la identificación de problemas de salud y la evaluación de intervenciones preventivas.
El principal propósito de la vigilancia de la salud va a ser comprender mejor el impacto que el trabajo tiene sobre la salud de los trabajadores, de tal forma que genere información que oriente a la toma de decisiones para mejorar las condiciones de trabajo. Por otra parte, la vigilancia debe posibilitar que se identifiquen, tan pronto como sea posible, los efectos adversos sobre el bienestar físico y mental, de tal manera que se pueda evitar la progresión hacia un ulterior daño para la salud más importante.
Ello implica como objetivo prioritario el promover la mejora continua de las condiciones de trabajo, así como la prevención de los accidentes laborales y enfermedades profesionales. Bajo este concepto se engloban las siguientes actividades realizadas por la unidad de Vigilancia de la Salud:
Vigilancia individual
Reconocimientos Médicos
Obligatoriedad
Programación
Realización
Contenido
Entrega al trabajador
Vigilancia colectiva
Comunicación de enfermedades profesionales
Estudios epidemiológicos
Educación Sanitaria
Consúltanos sin compromiso